EL ARTE GOTICO
INTRODUCCIÓN
El arte gótico es el estilo
artístico europeo entre 1140
y el siglo XVI. Se aplicó a
la arquitectura civil y
religiosa, escultura,
vidrieras, pintura mural y
sobre tabla, manuscritos
miniados y diversas artes
decorativas.. En el siglo
XIX se produjo una
revalorización de este
periodo debido a
movimientos historicistas y
románticos. Catedral de Amiens,
Hoy día se considera uno de los momentos más importantes desde el
punto de vista artístico en Europa.
ARQUITECTURA
CARACTERISTICAS
- Verticalidad y luz
- Utiliza arco ojival y bóveda de bóveda crucería crucería
- Predominan las plantas de cruz latina
- La cabecera tiene girola y capillas radiales
- La nave central y el crucero son más más anchos y altos que las laterales.
- Se revaloriza la portada, (las torres y las puertas)
- La fachada típica tiene forma de H. . . típica
- En el alzado tiene tres partes (la arquería, el triforio y el claristorio) arquería,
ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
Francia es la cuna del gótico. Fase protogótica: edificios cistercienses como la abadía de San Denis, y Notre-Dame de París, Período clásico: Reims, Amiens y Chartres. Período manierista: Santa Capilla de París y la catedral de Rouen, En Inglaterra el gótico presenta tres etapas. Estilo primitivo : catedral de Canterbury Estilo decorativo: catedral de York Estilo perpendicular; catedral de Westminster.
- En Portugal : llega a través de España: convento de Batalha y el monasterio de Alcobaça. estilo manuelino: monasterio de Belem.
- En España.: Plantas en forma de T: Monasterios de Poblet, La Espina, Gradefes y La Moreruela. Gótico pleno: Catedrales de León, Burgos y Toledo. Gótico flamígero: desborda la decoración, las plantas tienden a ser cuadradas de una sola nave y los soportes más delgados.
CARACTERISTICAS
- Progresiva liberación del marco arquitectónico
- Naturalismo
- Las imágenes expresan sentimientos
- Realismo
- El artista tiene libertad para hacer sus obras y las firmará.
- Gran importancia de la escultura funeraria.
PERIODOS
- Protogótico: conjunto del pórtico de la Gloria, atribuido al maestro Mateo y el pórtico real de Chartres.
- Clásico: encontramos una tendencia a la belleza ideal, a la ingenuidad y a la sencillez. Suelen ser conjuntos narrativos que ocupan principalmente las portadas.
- Flamígero: se caracteriza por la utilización de manera decorativa, de la curva y la contracurva,
- Francia.: Destacan: destaca la escuela borgoñesa. Claus Sluter, el Pozo de Moisés.
- Italia: la escultura está al servicio del mobiliario de las iglesias y del arte funerario. Nicolás Pisano: púlpito del baptisterio de Pisa, Giovanni Pisano: púlpito de la catedral de Pisa.
- Período protogótico: maestro Mateo: pórtico de la Gloria en Santiago.
- Período clásico: Portadas de las catedrales de Burgos y León.
- Período manierista.: Destacan las puertas del Reloj y de Escribanos en la catedral de Toledo y el claustro de la catedral de Pamplona.
- Período hispano-flamenco Pere Anglada: Ángel del Ayuntamiento de Barcelona, Juan de Colonia: retablo de san Nicolás en Burgos, Gil de Siloé: sepulcro de Juan II e Isabel de Portugal en la Cartuja de Miraflores.
CARACTERISTICAS
- Aparición de la pintura sobre tabla
- Inspiración religiosa, con gran finura de detalles en la figura humana, pero sin profundidad.
- Espíritu realista cristiano
- Naturalidad
ESPAÑAJaime Huguet: La Santa Cena Fernando Gallego: Los verdugos Jorge Ingles: Retablo de San Jerónimo Luis Dalmau: Virgen de los Consellers. Bartolomé Bermejo: Pedro Berruguete: Retablo Mayor de la Parroquia de Paredes de Nava, Pedro Berruguete: retablo mayor de la Parroquia de paredes de Nava.
VITRALESCARACTERISTICAS- forma de pintura monumental,
- la mística y el simbolismo del cristianismo
- Desaparición de la pintura mural
- Numerosas tipologias
- Rápida difusión
- Tipologia
- Vidriera de la
Catedral de
Chartres
vidriera de la Catedral de ChartresINGLATERRA- Thomas Glazier,
- John de Brampton,
- John Prudde, • William Burgh
- Thomas Glodbeater
- Barnard Flower
- John Thornton
- Valentin Bush,
- André Robin,
- Guillaume de Marcillat
- Engrand le Prince ALEMANIA
- Peter Hemmel von
- Andlau, Michael Wolgemut
- Veit Hirschvogel
- Arnoult van Nijmegen
ANÁLISISAnálisis Religioso- El arte gotico estuvo profundamente influenciada por la religión, podemos observar que por ejemplo en la arquitectura el máximo exponente esta en relación a la religión que eran las catedrales, también sus estatuas, pinturas y vidrieras tenían sentido religioso
Análisis Político y social
- Este arte es la manifestación clara de los cambios habidos en aquella época que estuvo entorno a la crisis del feudalismo y la aparición de la burguesía el cual era su protector
VOCABULARIO- Miniar: Pintar miniaturas
- Girola: Parte del ábside de la arquitectura románica y gótica
- Estatuaria: Arte de hacer estatuas
- Mística: Parte de la teología que estudia la unión del hombre con Dios a través de su contemplación
- Preconiza: Encomiar, tributar elogios a una persona o cosa

No hay comentarios:
Publicar un comentario