martes, 1 de diciembre de 2015

elementos sustentantes: columnas y arcos

ELEMENTOS SUSTENTANTES: COLUMNAS Y ARCOS


Los Elementos Sustentantes más habituales en el arte islámico fueron los muros, las columnas y los pilares. En ocasiones reutilizaban soportes de edificios antiguos. De hecho, así fue en gran parte en la mezquita de Córdoba: los fustes de las columnas17 y algunos capiteles proceden de construcciones y épocas anteriores (romanos y visigodos). Los MUROS son, casi sin excepción, muy macizos y con pocos vanos. En la mezquita de Córdoba el muro aparece reforzados con contrafuertes existiendo 19 portadas de acceso. En la parte superior, todo el contorno del muro al exterior se remata con un almenas o merlones de influencia siria. Este elemento decorativo incrementa la apariencia exterior de fortaleza militar, existiendo un gran contraste entre la austeridad exterior y la riqueza decorativa interior. 


 Los Elementos Sutentados son los arcos, las bóvedas y las cúpulas. Los ARCOS, en ocasiones sólo con función decorativa, muestran una gran variedad tipológica: arcos de media punto, de herradura, apuntados, túmidos (mezcla de apuntado y de herradura), lobulados, de quilla (recuerda a la quilla de un barco); de mocárabes (como si fueran estalactitas); mixtilíneo (con partes curvas y partes rectas), etc. Los arcos de las puertas de acceso de la mezquita de Córdoba son de herradura y presentan alfiz. También los hay polilobulados y entrecruzados.18Detalle de una de las puertas con alfiz, arcos polilobulados y entrecruzados de la mezquita de Córdoba



No hay comentarios:

Publicar un comentario