martes, 9 de febrero de 2016

Pintura barroca velazquez

PINTURA BARROCA: VELÁZQUEZ

Velázquez.

Velázquez trabajo exclusivamente la pintura con técnica al óleo, con cuidado y detalle aunque con alteraciones frecuentes, dado que solía trabajar a la primera.
La luz y la utilización magistral de la perspectiva aérea serán, en Velázquez, el fundamento esencial de su creación pictórica. Características de su obra:

  • 1ª Época: Utiliza un dibujo enérgico y gran destreza y precisión al pintar cacharros, comestibles. Pinceladas cortas y escuetas, paleta oscura, tonos apagados y cálidos, con predominio del color terroso. Las composiciones de esta época son de gran sobriedad y sencillez: utiliza la luz a la manera tenebrista, con un solo foco que ilumina violentamente las figuras (Adoración de los Magos).
2ª Época: Su técnica se hace cada vez más ligera. El aire rodea las figuras en un degradación del color y la distancia muy matizada con perfecta fusión ambiental de figuras y paisaje. (El Conde - Duque de Olivares)


3ª Época: Trabaja ya “a la manera abreviada” con pinceladas sueltas y libres. Gran dominio del dibujo y del color. Composiciones muy ritmadas en las que utilizará varios planos acentuados por diversos focos de luz que iluminan escalonadamente y con distinta intensidad la escena, consiguiendo así sorprendentes efectos de perspectiva aérea, que dominará totalmente.(Las Meninas).

No hay comentarios:

Publicar un comentario